miércoles, 8 de noviembre de 2017

Adviento y sus orígenes.

El Adviento es el período de preparación que mira hacia la Navidad buscando ubicar a la persona creyente en los principios básicos de la cristiandad. Este tiempo constituye el comienzo del Año Litúrgico de la Iglesia y se inicia el domingo más próximo al 30 de noviembre fiesta de San Andrés y termina el 24 de diciembre. En síntesis Adviento son los cuatro domingos previos a la Navidad y forma una unidad con los tiempos que le siguen, Navidad y la Epifanía. 


El término "Adviento" viene del latín "adventus" qué quiere decir "venida" o llegada. El color usado para esta liturgia en la Iglesia es el morado. El sentido de Adviento es avivar a los creyentes mientras esperan al Señor; tanto en su nacimiento como su segunda venida.


No se conoce una fecha exacta en donde se ubique el comienzo o celebración por primera vez del Adviento. San Perpetuo de Tours 

San Perpetuo obispo 30 de diciembre Siglo V Obispo En Tours, de la Galia Lugdunense, San Perpetuo, obispo, que edificó la basílica de San Martín y muchas otras en honor de los santos, y reguló en su Iglesia la práctica de ayunos y vigilias.


que vivió entre el 461 al 490 de nuestra era, estableció un tiempo de ayuno previo a la Navidad en el día de San Martín y el Concilio de Tours del año 567 menciona un tiempo de Adviento. Aun cuando es un tiempo solemne ya no se practica con los rigores estrictos de la Cuaresma en su tiempo.

La Corona de Adviento.

La Corona de Adviento encuentra sus raíces en las costumbres precristianas de los pueblos del norte, entre los siglos IV y VI.  Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera. En el siglo XVI católicos y protestantes alemanes comenzaron a utilizar este símbolo durante el Adviento.


Las velas avisan la llegada de quien es la luz del mundo y sus luces que se encienden progresivamente, hasta la Navidad son memoria de las distintas etapas de la historia de la salvación antes de Cristo y símbolo de la luz profética que iba iluminando la noche de la espera, hasta el amanecer del Sol de justicia. (Mal. 3:20; Lc.1:78) Como se aprecia en las ilustraciones son tres velas moradas y una rosada o de Gaudette.  También se observa la variación de tener una vela blanca en el medio que se enciende el día de Navidad. En su orden se encienden: Morada, morada, rosada, morada y la blanca en Navidad.


También se habla del origen de la Corona proveniente de una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor en el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta coyuntura para evangelizar.



Cada elemento en la Corona de Adviento tiene un significado en forma de simbologías que nos recuerdan lo que Cristo hizo por nosotros y qué tenemos que  hacer con este legado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario